Results for 'Abelardo del Vigo Gutiérrez'

989 found
Order:
  1.  7
    El comercio y los comerciantes en Martín Lutero, Francisco de Vitoria y Domingo de Soto.Abelardo del Vigo Gutiérrez - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:615-628.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Favor de Alfonso X el Sabio y Jaime II de Aragón a varios monasterios agustinos.Juan Manuel del Estal Gutiérrez - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):211-234.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  73
    Treatment Outcome in Male Gambling Disorder Patients Associated with Alcohol Use.Susana Jiménez-Murcia, Amparo Del Pino-Gutiérrez, Fernando Fernández-Aranda, Roser Granero, Anders Hakänsson, Salomé Tárrega, Ana Valdepérez, Neus Aymamí, Mónica Gómez-Peña, Laura Moragas, Marta Baño, Anne Sauvaget, Maria Romeu, Trevor Steward & José M. Menchón - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  24
    A Comparison of DSM-IV-TR and DSM-5 Diagnostic Criteria for Gambling Disorder in a Large Clinical Sample.Susana Jiménez-Murcia, Roser Granero, Fernando Fernández-Aranda, Anne Sauvaget, Andreas Fransson, Anders Hakansson, Gemma Mestre-Bach, Trevor Steward, Randy Stinchfield, Laura Moragas, Neus Aymamí, Mónica Gómez-Peña, Amparo del Pino-Gutiérrez, Zaida Agüera, Marta Baño, Maria-Teresa Talón-Navarro, Àngel Cuquerella, Ester Codina & José M. Menchón - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  46
    Dimensions of Compulsive Exercise across Eating Disorder Diagnostic Subtypes and the Validation of the Spanish Version of the Compulsive Exercise Test.Sarah Sauchelli, Jon Arcelus, Roser Granero, Susana Jiménez-Murcia, Zaida Agüera, Amparo Del Pino-Gutiérrez & Fernando Fernández-Aranda - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  93
    A Serious Game to Improve Emotion Regulation in Treatment-Seeking Individuals With Gambling Disorder: A Usability Study.Teresa Mena-Moreno, Fernando Fernández-Aranda, Roser Granero, Lucero Munguía, Trevor Steward, Hibai López-González, Amparo del Pino-Gutiérrez, María Lozano-Madrid, Mónica Gómez-Peña, Laura Moragas, Isabelle Giroux, Marie Grall-Bronnec, Anne Sauvaget, Bernat Mora-Maltas, Eduardo Valenciano-Mendoza, José M. Menchón & Susana Jiménez-Murcia - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: Serious games have shown positive results in increasing motivation, adherence to treatment and strengthening the therapeutic alliance in multiple psychiatric disorders. In particular, patients with impulse control disorders and other disorders in which the patient suffers from inhibitory control deficits have been shown to benefit from serious games.Aim: The aim of this study was to describe the characteristics and to evaluate the usability of a new serious videogame, e-Estesia. This serious videogame was designed to improve emotion regulation in patients (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  41
    Internet Gaming Disorder in Adolescents: Personality, Psychopathology and Evaluation of a Psychological Intervention Combined With Parent Psychoeducation.Vega González-Bueso, Juan J. Santamaría, Daniel Fernández, Laura Merino, Elena Montero, Susana Jiménez-Murcia, Amparo del Pino-Gutiérrez & Joan Ribas - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  40
    Compulsive Buying Behavior: Characteristics of Comorbidity with Gambling Disorder.Roser Granero, Fernando Fernández-Aranda, Trevor Steward, Gemma Mestre-Bach, Marta Baño, Amparo del Pino-Gutiérrez, Laura Moragas, Neus Aymamí, Mónica Gómez-Peña, Núria Mallorquí-Bagué, Salomé Tárrega, José M. Menchón & Susana Jiménez-Murcia - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Compulsive Buying Behavior: Clinical Comparison with Other Behavioral Addictions.Roser Granero, Fernando Fernández-Aranda, Gemma Mestre-Bach, Trevor Steward, Marta Baño, Amparo del Pino-Gutiérrez, Laura Moragas, Núria Mallorquí-Bagué, Neus Aymamí, Mónica Gómez-Peña, Salomé Tárrega, José M. Menchón & Susana Jiménez-Murcia - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Neutralidad axiológica de la ciencia. Contribución a la reflexión.Carlos del Risco Turiño, Jorge Álvarez Vázquez, Antonio Gutiérrez Laborit & Diana del Risco Veloz - 2006 - Humanidades Médicas 6 (1):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Visual thinking en una metodología activa de enseñanza-aprendizaje universitaria.Mª del Pilar Gutiérrez-Arenas, Carmen Corpas-Reina & Antonia Ramírez-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    La Sociedad del Conocimiento se caracteriza por un continuo contacto con una información de marcado carácter visual. No resulta extraño, pues, implementar en el aula universitaria una metodología basada en la imagen, el Visual Thinking. La metodología utilizada es de naturaleza cuantitativa. Se presentan los resultados de la aplicación de esta herramienta a 401 estudiantes de tres titulaciones de la Universidad de Córdoba, que manifiestan un alto nivel de satisfacción con la experiencia y mejoras en el aprendizaje de las asignaturas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Behavior of Internal Customer in Family Business: Strategies and Actions for Improving Their Satisfaction.Santiago Gutiérrez-Broncano, Pedro Jiménez-Estévez & María del Carmen Zabala-Baños - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Hacia un orden parlamentario post-moderno. Derechas e izquierdas: una antinomia política ya superada.Gabriel del Estal Gutiérrez - 1992 - Revista Agustiniana 33 (100):337-393.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Pensar y actuar más allá de los sentidos de la modernidad.Gilberto Valdés Gutiérrez & Yohanka León Del Río - 2013 - Revista de Filosofía (Venezuela) 73 (1):7-32.
    Los procesos reales, en curso, desbordan los análisis dicotómicos y muestran un cuestionamiento cada vez más profundo de la modernidad capitalista, entendida como sistema múltiple de dominación. Los movimientos sociales producen saberes vinculados a procesos políticos-civilizatorios de ruptura, con carácter estratégico, siempre incompletos, inacabados y en construcción, pero que cuestionan la lógica moderna y capitalista de la vida. El trabajo indaga sobre los significados teóricos y prácticos de estos saberes emancipadores y las nuevas propuestas sobre los movimientos sociales en América (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  47
    Desarrollo Del Pensamiento Multidimensional Para la Construcción de Una Ciudadanía Creativa.Víctor Andrés Rojas Chávez, Alejandra Herrero Hernández, Simón Dumett Arrieta, Adriana Tabares Salazar & Zaily Del Piar García Gutiérrez - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-23.
    The Creative Citizenship project was founded to promote critical, ethical, and creative thinking in early childhood, and to recognize and encourage children as social actors and peacebuilders. In concert with the methodology of North American philosopher Matthew Lipman's Philosophy for Children (P4C), Creative Citizenship seeks to promote in children the ability to think critically, ethically, and creatively in and from their own realities, and to exercise multidimensional thinking skills in the various areas of their daily lives. The research documented here (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Meditación, historia, contención.Alejandro G. Vigo - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):45-74.
    Este ensayo presenta una visión de conjunto del modo en el cual el «giro» (Kehre) hacia el pensamiento ontohistórico, a medidados de los años ’30, impacta sobre la concepción aleteiológica que, siguiendo a E. Lask y E. Husserl, Heidegger elabora desde comienzos de los años ‘20 hasta Sein und Zeit. Sobre esa base, se ofrece también un intento de caracterización de la reformulación eventualista-kairológica de la aleteiología presentada en Beiträge zur Philosophie. La caracterización propuesta se lleva a cabo con arreglo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Fundir el espejo y esculpir la imagen. Tarkovsky, agricultura y la transformación del paisaje.Abelardo Gil-Fournier Martínez - 2022 - Aisthesis 72:54-71.
    En su libro The Cinematic Footprint (2012), la teórica de los estudios sobre el cine Nadia Bozak propone un análisis de la producción cinematográfica basado en su relación con los consumos y los recursos naturales de los que ésta depende. Desde este punto de vista, este artículo parte de tres escenas de la filmografía del realizador ruso Andrei Tarkovsky para examinar, desde las condiciones materiales de su producción, un campo de interacciones entre imagen y transformación del paisaje más allá de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El concepto de conciencia cartesiano y la objección del regreso al infinito de pensamiento.Pedro Stepanenko Gutiérrez - 1993 - Dianoia 39:19-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  27
    Acerca del término uJpovqesiç en el Adversus haereses de Ireneo de Lyon.Andrés Sáez Gutiérrez & Juan José Ayán Calvo - 2018 - Augustinianum 58 (1):253-260.
    The focus is on the meaning of ὑπόϑεσις in Irenaeus of Lyons’ Adversus haereses. Our case is to argue that two different elements converge in ὑπόϑεσις or its translations in the Latin version of AH. The first stems from the Greek literary field, in which ὑπόϑεσις means the “subject” or “plot” of a dramatic or poetic composition. The second is related to the philosophical meaning of ὑπόϑεσις as “that which is placed under” or “foundation”. On the one hand, Irenaeus uses (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El marxismo del siglo XX.Abelardo Villegas - 1979 - In Abelardo Villegas & Ramón Xirau (eds.), La Filosofía. Dirección General de Difusión Cultural, Universidad Nacional Autónoma de México.
  21.  13
    El Ejército del Aire pionero en operaciones de paz y humanitarias efectuadas por España.Pedro Bernal Gutiérrez - 2002 - Arbor 171 (674):341-366.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    La venerable tradición del progreso.Carlos B. Gutiérrez - 1999 - Natureza Humana 1 (2):251-263.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Hipertextualidad, viralidad y dinamismo en Pegaso Zorokin de Gerardo Arana.Oscar Eduardo Bravo Gutiérrez - 2021 - Argos 8 (22):95-102.
    Pegaso Zorokin es una novela experimental que fue publicada en 2012 en cinco volúmenes de la revista digital [Radiador] Magazine. Está compuesta por veintitrés capítulos sin aparente conexión entre ellos. Esta estructura complica una lectura global y pone en crisis la idea de novela. Sin embargo, es posible encontrar continuidad dentro de los fragmentos si se atiende a los puentes hipertextuales dentro del texto. Estas conexiones logran la unidad buscada. La conformación de la novela es muy similar a la de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Suprematismo Y revolución. Arte moderno Y política contemporánea.Juan José Gómez Gutiérrez - 2016 - Kriterion: Journal of Philosophy 57 (134):485-504.
    RESUMEN Este artículo examina la estética suprematista en relación con teorías políticas contemporáneas sobre la revolución y la transformación social. El punto de partida del suprematismo es la destrucción de la realidad objetiva como acto liberador. Aunque diversos autores contemporáneos del campo de la teoría política conciben el arte tcomo producción de sentimientos que actúan como puntos de partida de la acción y el compromiso. Ambas perspectivas se entrelazan en el concepto de 'revolución': la liberación de la representación totalitaria y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Forma del diritto e formalismo giuridico: a proposito di una Filosofia della forma.Abelardo Rivera Llano - 2010 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 87 (2):271-277.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Actas del IV Congreso Internacional de la S.I.T.A.Abelardo Lobato (ed.) - 1999 - Córdoba: Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Relación médico-paciente e inteligencia emocional, un reto en la educación médica.José Félix Marcos, David Cerdio, Elvia Del Campo, Rosalba Esther Gutiérrez, Leonel Antonio Castro & Alma Cristina Cedillo - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):635-664.
    La sobre-tecnificación inhumana ha promovido una visión reduc- cionista que afecta la forma en que se ejerce la medicina, dañando gravemente la relación médico-paciente. La carencia de formación en competencias humanísticas determina una visión utilitarista y sociobiologista. La deficiencia en la comprensión con respecto a las emociones individuales y ajenas es determinante en las habilidades sociales que, como médicos, debemos promover en las próximas generaciones, de modo que logremos recentrar la atención médica y científica en una visión antropocentrista. La Inteligencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El horizonte estético del hombre medieval: La perspectiva tomista.Abelardo Lobato - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:57-68.
    Para obtener una idea aproximada del horizonte estético del hombre medieval, es preciso referirse a la relación de la estética con la cultura, a la antropología subyacente, y a los diversos campos en los cuales el hombre descubre la belleza. El hombre medieval se relaciona con lo bello en el orden objetivo de las realidades del mundo, en la forja de la propia personalidad mediante las virtudes, y en el campo de las artes útiles y bellas. Tomás de Aquino es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    El crimen del padre Amaro. Dos contextos: Portugal siglo XIX, México siglo XX.Marina Ruano Gutiérrez & Irma Angélica Bañuelos Ávila - 2021 - Argos 8 (22):16-33.
    Este trabajo está divido en dos partes: en la primera de ellas se aborda la novela decimonónica de Eça de Queirós El crimen del padre Amaro: Escenas de la vida devota, así como la adaptación cinematográfica de Carlos Carrera y el guión de Vicente Leñero para la película El crimen del padre Amaro. Y un particular retorno al género novelístico El padre Amaro de Vicente Leñero. La metodología que se usará en este primer apartado será: exégesis de la adaptación, resumen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Giro ético del normativismo humanitario: el derecho a ser llorado.Adriana María Ruiz Gutiérrez - 2022 - Co-herencia 19 (36):71-93.
    Nuestra deflación espiritual ante la muerte de los otros debido a nuestro deseo intenso por negar la propia muerte constituye, más que un obstáculo insalvable, una oportunidad ética y política para pensar y construir otros discursos y prácticas normativas frente a la destructividad de la que somos capaces y a la que estamos expuestos de manera irremediable. Sin duda, las normas de aprehensión y de reconocimiento de lo humano dependen, ante todo, de nuestras disposiciones afectivas ante la muerte de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  28
    Reanálisis de aspectos controversiales de la fonología Del chedungun hablado en alto biobío: El estatus fonético-fonológico de las interdentales.Gastón F. Salamanca Gutiérrez, Jaime Patricio Soto-Barba, Juan Héctor Painequeo Paillán & Manuel Jesús Jiménez Mardones - 2017 - Alpha (Osorno) 45:273-289.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Esperanza y verdad: Prolegómenos a una filosofía de la esperanza.Einar Iván Monroy Gutiérrez - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (30).
    Aunque una filosofía de la esperanza pareciera ser una propuesta del todo contemporánea (Bloch, Fromm, Husserl, Laín, Marcel, Heidegger, Patočka, Stein), sus esbozos tuvieron lugar en el siglo VI a.n.e. El objetivo principal de esta investigación es exponer los ejercicios preliminares en torno a una filosofía de la esperanza en el marco de la controversia de Heráclito con Pitágoras. Desde un enfoque cualitativo, mediante el método histórico hermenéutico, se hizo un análisis de datos. Como muestra tomamos fuentes primarias sobre los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    Poética de la obra de José Manuel Arango.Emma Lucía Ardila de Gutiérrez - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:143-160.
    Este texto trabaja a partir de la poesía de José Manuel Arango. Dada la formación filosófica del poeta, se buscó en su obra una reflexión con respecto a las preguntas fundamentales al ser humano y que la filosofía ha intentado responder desde la antigüedad: qué idea del hombre, del mundo y de la existencia hay en su poesía, de tal forma que pudiera establecerse un puente entre la filosofía y la literatura; y derivada de esta última, pero igualmente importante, se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Positivismo y porfirismo.Abelardo Villegas - 1972 - México,: Secretaría de Educación Pública.
    Barreda, G. Oración cívica pronunciada en Guanajuato el 16 de septiembre de 1867.--Sierra, J. La era actual.--Parra, P. Caracteres generales o unidad del método positivo o científico.--Sierra, J. Panegírico de Barreda.--Cosmes, F. G. de. D̂e qué lado está el verdadero patriotismo? Vuelta a la carga.--Bulnes, F. Las tres razas humanas.--Rabasa, E. Efecto moral del período de paz.--Molina Enríquez, A. El problema político.--Barreda, H. Una revolución termina cuando las causas que la provocaron han sido destruidas, y, cuando se hallan satisfechas las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La questione dell'imputabilità nel diritto penale e nella filosofia del diritto.Abelardo Rivera Llano - 2014 - In Alessandro Argiroffi & Abelardo Rivera Llano (eds.), Persona, imputabilità, ermeneutica. Torino: G. Giappichelli Editore.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Logik, Naturphilosophie, Dialektik: neue internationale Beiträge zur modernen Deutung der Aristotelischen Logik.Niels Öffenberger & Alejandro G. Vigo (eds.) - 2014 - Hildesheim: Georg Olms Verlag.
    In diesem Band werden Beiträge gesammelt, die sich nicht nur auf rein formal logische Aspekte, sondern auch auf Probleme beziehen, die mit der Erkenntnistheorie, der Naturphilosophie und der Dialektik in Verbindung stehen. Iván de los Ríos Gutiérrez stellt die Aristotelische Kontingenzlehre dar. Miguel García-Valdecasas erörtert die wissenschaftstheoretischen Fundamente der Aristotelischen Nous-Lehre. Joseph Li Vecchi entwickelt ein formales Modell für Inferenzen, die auf der Grundlage von analogischen Verhältnissen basieren. Niels Öffenberger charakterisiert die abgeleiteten Wahrheitswerte, die sich durch die Dichotomie der (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Crítica epistemológica a los sistemas cerrados y jerárquicos de la Modernidad: análisis del espacio virtual organizacional e institucional desde el pensar complejo.Carlos Rodríguez Gutiérrez - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 38:83-98.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Globalization and the other [Spanish].Carlos B. Gutiérrez - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 15:251-256.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Apuntes filosóficos sobre rostro, deseo y subjetividad.José Miguel Segura Gutiérrez & Diana Karina Romero Rodríguez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127):104-116.
    Este artículo explora desde una perspectiva filosófica la forma como la rostricidad está asociada al deseo y producción de subjetividad. De ahí que el campo de interés se centre en cómo dichas categorías tensionan la constitución subjetiva de los sujetos, a tal punto que inciden en la proyección de su propio trayecto biográfico. Esto a partir de algunos planteamientos teóricos acuñados por filósofos como Foucault, Deleuze y Guattari, con respecto al papel del rostro como productor de significado cultural en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    La educación en tiempos líquidos: esbozos a partir de las disertaciones de Ken Robinson.Juan Luis Condori Gutiérrez - 2019 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 7:19-23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    La filosofía en Heráclito como indagación y modo de vida.Einar Iván Monroy Gutiérrez - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 2 (1):59-63.
    Si partimos tanto de los testimonios biográficos y doxográficos como de los fragmentos que nos han llegado a modo de “citas”, debe reconoc-erse que no hay propiamente un concepto heracliteano sobre filosofía, mucho menos en el sentido imperante a partir de Platón. Lo que sí encontramos con toda seguridad son las señales de lo que caracteriza al φιλοσόφους: alguien despierto, atento a la interpelación de su propia existencia y de las cosas, desapropiado de sus propias creencias y de las doctrinas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    “El poema Escotida o vida del Doctor Sutil Escoto” (1744), de fray Gregorio Farías, un antecedente americano del dogma de la Inmaculada Concepción.Rodrigo Álvarez-Gutiérrez - 2024 - Teología y Vida 65 (1):71-83.
    Durante la época colonial, en algunos países de Iberoamérica, se desarrolló un movimiento teológico que tuvo como centro el pensamiento escotista. Si bien la complejidad de las ideas de este franciscano abarcó muchos aspectos de las verdades de fe, su impronta se manifestó claramente en un poema escrito por un religioso chileno: Gregorio Farías. Este, siguiendo los parámetros de la épica heroica de corte sacro, dio a luz una obra conocida como la “Scotida”. Allí puso en valor el tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Primeros pasos hacia la promoción de los estudios superiores en la Congregación/Provincia de Castilla a principios del siglo XVI.L. Álvarez Gutiérrez - 1992 - Revista Agustiniana 33 (101):871-919.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Epistemología y lenguaje en la obra de jürgen habermas.Hernando Salcedo Gutiérrez - 2007 - Ratio Juris 1 (2):115-131.
    Jürgen Habermas es hoy el tipo de filósofo que no necesita presentación. Su extensa y conocidaobra, empezada a desarrollar en forma sistemática a mediados de la década del60, cuando apenas contaba con 35 años, ha sido reflejo del espíritu de la época. Polémico, analista de primera mano de lo que sucede y de lo que se dice en Alemania y el mundo, es el tipo de filósofo «que va a la plaza de mercado», es decir, que no concibe la filosoña (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Most frecuent phones and syllabic structures in glossalics of three spanish speakers.Gastón Felipe Salamanca Gutiérrez & Cristián Andrés Cabezas Mundaca - 2014 - Alpha (Osorno) 39:123-142.
    En esta presentación se determinan las unidades fónicas segmentales -y su frecuencia- presentes en el habla glosolálica de tres hispanohablantes, y se establece que en ella aplica la hipótesis de que el tipo silábico universal y más frecuente es CV. Para concretar estos objetivos se contabilizaron los segmentos y las estructuras silábicas presentes en 57 grupos fónicos, correspondientes a 2 minutos y 44 segundos de habla glosolálica. En consonancia con el diseño de investigación descrito, hemos dispuesto este trabajo como sigue: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Reanalysis of controversial aspects of chedungun spoken in Alto Biobío phonology: phonetic and phonological status of the interdental consonants.Gastón F. Salamanca Gutiérrez, Jaime Patricio Soto-Barba, Juan Héctor Painequeo Paillán & Manuel Jesús Jiménez Mardones - 2017 - Alpha (Osorno) 45:273-289.
    Resumen: Este artículo tiene como foco de estudio la fonología segmental del mapudungun, en general, y el estatus de los fonos interdentales /en el chedungun hablado en Alto Biobío, en particular. Se elicitó una lista léxica adaptada de Croese, 30 colaboradores adultos, bilingües de chedungun y español, pertenecientes a 10 localidades pehuenches de esta comuna. Mediante evidencia cuantitativa, visual, palatográfica y de contraste en ambiente análogo, se concluye que dichos fonos tienen estatus fonémico en la zona señalada.: This article focuses (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    “La verdad es poder”. Algunas confusiones epistemológicas en torno a la relación entre ciencia y sociedad.Luis Enrique Ortiz Gutiérrez - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):120-145.
    Resumen: El objetivo del presente escrito es analizar una confusión epistemológica recurrente en algunas corrientes filosóficas contemporáneas: el sociologismo, que consiste en establecer juicios acerca de la justificación de la ciencia a partir de sus orígenes históricos. En particular, me interesa revisar sus variantes relativistas, que, en sus formas más radicales, llegan a identificar la pretensión de racionalidad y objetividad de la ciencia con los mecanismos de poder. Mediante el análisis argumentativo, mostraré los errores en los que incurren estas vertientes.: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    El Pensamiento Ambiental en Argentina.Daniel E. Gutiérrez - 2012 - Environmental Ethics 34 (9999):65-75.
    A diferencia de la filosofía ambiental colombiana, que alcanza un cierto grado de unidad debido a la influencia de la obra de Augusto Ángel-Maya, la filosofía ambiental argentina es más diversa en su panorama de puntos de vista y enfoques. A pesar de que no podría afirmarse que constituyen una filosofía ambiental propiamente tal, los escritos de Rodolfo Kusch podrían hacer una contribución significativa a un pensamiento ambiental anclado en las peculiaridades de nuestra cultura. Alicia Irene Bugallo ha trabajado en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Lucha por la vivienda y politización de las trayectorias individuales.Nicolás Angelcos Gutiérrez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo busca interrogar las formas y mecanismos que adoptan los procesos de politización en los sectores populares chilenos. Para ello, se analiza el caso del comité de vivienda “MPL- Franklin” organizado semanas después del pasado terremoto del 27 de Febrero del 2010. La tesis que se desarrolla versa sobre la necesidad de problematizar la relación entre subjetivación individual y subjetivación colectiva para comprender la politización de las demandas, en principio instrumentales, que articula el movimiento. A partir del concepto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Técnica y tecnología: el dilema del sujeto racional en la sociedad de consumo.Francisco Luis Giraldo Gutiérrez - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:25-39.
    Hoy nos movemos en un mundo altamente cambiante y atestado de desarrollo científico, técnico y tecnológico. Un mundo condicionado por los intereses de una globalización económica, donde el imperativo es consumir, y donde aquellos que producen de manera individual y distinta son absorbidos, en el mejor de los casos, o anulados por el sistema capitalista. Ahora bien, ese estado de cosas ha puesto en riesgo de pérdida al sujeto racional heredado y caracterizado desde la modernidad y que es requerido hoy (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989